La diferencia entre una marca y una denominación social. La denominación social es el nombre utilizado que se atribuye a una persona jurídica., es decir, S.L., S.A., SLU, SCA,…., Dicha denominación se obtiene mediante el denominado certificado de sociedades negativo que se solicita al Registro Central de Denominaciones, del Registro Mercantil Central. Éste expedirá el certificado con el que se podrá constituir una forma de sociedad, pero no acarrea la protección del nombre, ni tampoco un derecho de uso exclusivo en el trafico comercial, ni que se tenga prevalencia al acudir a obtener el mismo nombre para un dominio de internet.
La marca, sin embargo es un derecho de propiedad y como tal puede impedir a terceros no autorizados el uso de ésta, es el signo que distingue en el mercado productos y/o servicios. Es habitual que ambos signos coincidan junto con el nombre del dominio de internet.
Es indudable por tanto la diferencia entre una marca y una denominación social.
La marca es el signo distintivo por excelencia y puede extenderse internacionalmente por procedimientos establecidos vía el procedimiento de registro de la marca internacional o el de la marca europea/ comunitaria. En cambio esto no es posible en el nombre comercial que sólo podría protegerse país por país y de acuerdo con las normas nacionales de cada Estado.
T. 958 261 494
E- info@marplan.es
C/ Buensuceso, 1 – 3ºB 18002 GRANADA
Si tiene interés en ampliar información sobre este tema puede contactar con nosotros estaremos encantando de poder ayudarle.
Marplan Abogados es un despacho de abogados especialista en derecho de marcas, Propiedad Industrial y Propiedad Intelectual.
Si precisas asesoramiento legal puedes contratar una consulta de forma telemática por videollamada, con independencia de la ciudad o país en que te encuentres, para más información Reservar una consulta.
También puedes contratar nuestros servicios como abogados especializados en propiedad industrial, intelectual y nuevas tecnologías para asesorarte o defenderte ante un procedimiento judicial o reclamación extrajudicial por conflictos con una marca, patente, diseño, derecho de autor, propiedad intelectual o nuevas tecnologías (derecho digital)
Un Diseño Industrial otorga a su titular un derecho exclusivo (a utilizarlo y a prohibir su utilización por terceros sin su consentimiento), sobre la apariencia de la totalidad o de una parte de un producto, que se derive de las características de, en particular, las líneas, contornos, colores, forma, textura o materiales del producto en…
Cómo registrar una marca A continuación, indicamos como registrar una marca en España en 4 pasos. Averiguar si una marca se encuentra registrada En primer lugar habrá que comprobar ante de solicitar el registro de marca o registro de nombre comercial si se encuentra ya registrado. Para ello es conveniente realizar una investigación del nombre…
El Riesgo de Confusión en las Marcas Cuando nos referimos a el riesgo de confusión en las marcas, se entiende que se produce cuando existe ante la posibilidad de que el consumidor, verdadero destinatario de las marcas, pueda relacionar un producto con otro por la semejanza que le puede provocar tanto su propio aspecto tridimensional…
Contrato de Franquicia: Todo lo que Necesitas Saber Imagina ser tu propio jefe, dirigir un negocio exitoso y formar parte de una reconocida marca. ¿Te gustaría tener tu propia franquicia? Si estás considerando esta emocionante oportunidad empresarial, es fundamental entender en qué consiste el contrato de franquicia y cómo puede influir en tu éxito. En…
EL REGISTRO DE UNA MARCA COLECTIVA El registro de Marca Colectiva En primer lugar, debemos significar que las marcas colectivas son marcas de derecho privado por lo que estas marcas tienen las mismas características que las marcas individuales. Podrán ser solicitadas por una asociación que será titular de la marca colectiva siendo sus asociados los…
En primer lugar, comenzaremos por identificar el concepto de mala fe en el Derecho que se proyecta como el comportamiento incorrecto que participa, en grados diferentes, de la insinceridad, la infidelidad y hasta la deslealtad. Conduciendo en la mayoría de las ocasiones a tratar de obtener algún tipo de ventaja, agravando sensiblemente y perjudicando al…