| | |

Me están copiando la marca o el nombre comercial: cómo actuar legalmente

Cómo saber si realmente te están copiando la marca o el nombre comercial

Antes de iniciar cualquier acción, es fundamental verificar si existe una infracción real.
No toda similitud constituye copia o usurpación.

Para que haya infracción, deben concurrir tres elementos:

  1. Uso de un signo idéntico o similar al tuyo.
  2. Aplicado a productos o servicios idénticos o relacionados.
  3. Posibilidad de confusión o aprovechamiento indebido de tu reputación.

Por ejemplo:

  • Si tienes registrada la marca “Natura Café” para cafeterías, y otra abre como “Natural Café”, con logo similar, probablemente existe infracción.
  • Pero si alguien usa “Natura Moda” para ropa, el conflicto es menos evidente, porque pertenece a otra clase de productos.

En Marplan Abogados analizamos cada caso con criterios jurídicos y técnicos, revisando:

  • Clases registradas.
  • Similitud gráfica y fonética.
  • Sectores de mercado.
  • Posibles antecedentes o coexistencias.

Solo con ese diagnóstico inicial se puede elegir la estrategia correcta.

Diferencias entre marca y nombre comercial

A menudo se confunden ambos conceptos, pero tienen alcances distintos:

ConceptoFinalidadProtección
MarcaDistingue productos o servicios.Art. 4 y 34 LM. Derecho exclusivo sobre el signo.
Nombre comercialDistingue la actividad empresarial en sí.Art. 87 LM. Protege el nombre con el que opera la empresa.

➡️ En muchos casos conviene registrar ambos: la marca y el nombre comercial, para evitar lagunas legales.
Así, si alguien intenta usar tu nombre como marca o viceversa, podrás actuar desde las dos vías.

Qué hacer en cuanto detectas la copia

🔹 Paso 1: Reúne pruebas

No basta con “verlo” o que te lo digan.
Guarda capturas de pantalla, facturas, anuncios, etiquetas, publicaciones en redes o cualquier elemento donde se use el signo copiado.
También es útil anotar la fecha de detección y el ámbito geográfico donde se está produciendo la infracción.

En algunos casos recomendamos realizar acta notarial de constatación o certificación digital de evidencias online, para reforzar la prueba en juicio.


🔹 Paso 2: Verifica tu propio derecho

Comprueba:

  • Que tu marca o nombre comercial está registrado y vigente.
  • Que lo has usado efectivamente en los últimos años (para evitar alegaciones de caducidad).
  • Que la copia afecta a productos o servicios dentro de tus clases registradas.

Si tu marca no está registrada, también puedes actuar si acreditas notoriedad o uso previo, aunque la defensa será más compleja.


🔹 Paso 3: Contacta con un abogado especializado

Este paso es esencial.
Un abogado experto en propiedad industrial puede:

  • Confirmar la existencia de infracción.
  • Calcular el riesgo y la estrategia óptima.
  • Redactar un requerimiento de cese sólido y jurídicamente blindado.
  • Evitar errores que podrían perjudicarte si el caso llega a los tribunales.

En Marplan Abogados revisamos el expediente registral, comparamos signos, productos y evidencias, y elaboramos una respuesta formal inmediata.

El requerimiento extrajudicial: primera medida clave

El burofax con requerimiento de cese de uso es la herramienta más efectiva y económica para detener una infracción.
Su objetivo es:

  • Exigir el cese inmediato del uso no autorizado.
  • Advertir de las consecuencias legales (acción judicial, daños, costas).
  • Ofrecer, si conviene, una vía amistosa o acuerdo de coexistencia.

En muchos casos, el mero envío de un requerimiento técnico firmado por abogado basta para detener la copia sin necesidad de juicio.

Además, deja constancia de tu diligencia: demuestras que has actuado en defensa de tu derecho, lo cual puede ser clave en una futura indemnización.

Si el infractor no cesa: vías legales posibles

Cuando el requerimiento no surte efecto, existen varias vías legales según la gravedad del caso.

a) Acción civil por infracción de marca

Permite solicitar:

  • Cese inmediato del uso.
  • Retirada y destrucción de productos o material publicitario.
  • Indemnización por daños y perjuicios.
  • Publicación de la sentencia.

Se tramita mediante juicio ordinario ante los Juzgados de lo Mercantil.


b) Acción penal (delito de falsificación de marca)

Si el uso es doloso y a gran escala (venta de productos falsificados, fraude al consumidor, etc.), puede constituir delito contra la propiedad industrial (art. 274 del Código Penal).
En esos casos, se presentan denuncias o querellas penales, que pueden implicar multas y penas de prisión.


c) Procedimiento administrativo o de oposición

Si detectas que el infractor ha solicitado registrar la marca, se puede presentar oposición ante la OEPM o la EUIPO.
Es una vía rápida y menos costosa que la judicial.

Cómo actuamos en Marplan Abogados

Cada caso requiere una estrategia a medida.
Nuestro método se basa en tres fases:

  1. Análisis técnico-jurídico inmediato
    Examinamos los signos, clases y pruebas de uso.
  2. Actuación extrajudicial profesional
    Redactamos el requerimiento y gestionamos la negociación.
  3. Defensa judicial integral, si el conflicto persiste.
    Presentamos demanda, contestamos oposiciones y defendemos tus derechos en los Juzgados de lo Mercantil.

También ofrecemos servicios de vigilancia de marca, para detectar nuevas solicitudes o usos similares en boletines oficiales antes de que se conviertan en problemas.

Cómo evitar futuras copias o imitaciones

Prevenir es siempre mejor que litigar.
Te recomendamos:

  • Registrar tu marca y nombre comercial cuanto antes.
  • Solicitar vigilancia anual de marcas similares.
  • Registrar también el dominio y las redes sociales asociadas.
  • Evitar compartir tu marca públicamente antes del registro.
  • Firmar contratos claros cuando concedas licencias o franquicias.
  • Actualizar tus registros si amplías productos o zonas geográficas.

En Marplan Abogados podemos diseñar un plan integral de protección de marca adaptado a tu negocio.

Preguntas frecuentes

¿Y si mi marca no está registrada?

Podemos valorar si tienes derechos de uso previo o notoriedad, pero te recomendamos registrar cuanto antes.
Sin registro, tu posición jurídica es más débil.

¿Cuánto tarda un procedimiento de infracción de marca?

Depende de la vía.
Un requerimiento puede resolverse en pocos días; un procedimiento judicial, entre 6 y 12 meses.

¿Puedo reclamar daños y perjuicios?

Sí.
Puedes reclamar los beneficios obtenidos por el infractor, tus pérdidas o una compensación razonable (art. 43 LM).

¿Qué pasa si el infractor está en otra comunidad o país de la UE?

Podemos actuar ante la EUIPO o los tribunales competentes, según el alcance del registro (nacional o europeo).

Conclusión: proteger tu marca es proteger tu identidad

u marca o nombre comercial es mucho más que un nombre: es el valor de tu reputación, tu clientela y tu esfuerzo.
Si alguien la copia o la imita, debes actuar sin demora.

En Marplan Abogados te ayudamos a:

  • Verificar la infracción.
  • Detener el uso indebido.
  • Reclamar los daños.
  • Y establecer medidas preventivas para que no vuelva a ocurrir.

Tu marca te representa.
Nosotros la defendemos.

Consulta inicial gratuita y confidencial.
Contacta con nosotros y recibe una valoración profesional en menos de 24 horas.

Si precisas asesoramiento legal puedes contratar una consulta de forma telemática por videollamada, con independencia de la ciudad o país en que te encuentres, para más información Reservar una consulta.   

También puedes contratar nuestros servicios como abogados especializados en propiedad industrial, intelectual y nuevas tecnologías para asesorarte o defenderte ante un procedimiento judicial o reclamación extrajudicial por conflictos con una marca, patente, diseño, derecho de autor, propiedad intelectual o nuevas tecnologías (derecho digital)

Publicaciones Similares